
El Centro Gallego asegura su continuidad en Madrid.
photo_camera El presidente del Centro Gallego de Madrid, Fernando Rey Paz.
HÉCTOR DÍAZ. – ATLANTICO - 27/mar./21
Vende parte de su sede para saldar las deudas que arrastraba desde 1996
El Centro Gallego de Madrid ha conseguido saldar las deudas que mantenía desde hace casi tres décadas con una entidad bancaria y asegurar así su continuidad como el principal referente cultural y social para los madrileños que residen en la capital. Para ello ha vendido 180 metros cuadrados de los 939 que tiene su sede, una tercera planta que se encuentra en un edificio comercial entre la calle Carretas y la plaza Jacinto Benavente, a tan sólo 300 metros de la Puerta del Sol.
El importe de la venta ha sido de 460.000 euros, una cantidad con la que van a poder poner fin a una pesadilla que se había iniciado en el año 1996, a raíz de unas cuantiosas reformas cuyos gastos no fueron atendidos durante todo este tiempo. Las cuotas de los socios, los ingresos por las actividades culturales y los beneficios del restaurante no fueron suficientes para hacer frente a los pagos, y la entidad bancaria con la que habían firmado el préstamo, el Banco de Santander, estaba decidida a proceder al embargo.
Fernando Rey Paz, presidente de la junta directiva desde 2018, había marcado como principal objetivo de su mandato liquidar las deudas y garantizar la continuidad de unos de los centros gallegos más antiguos del mundo, con más de 100 años de historia. “Me ha quitado muchas horas de sueño, realmente hemos estado a punto de perderlo para siempre” confiesa Fernando Rey, hoy exultante ante el acuerdo y tras haber firmado en la notaría la venta del local a los nuevos propietarios.
Biblioteca histórica
Pero lejos de asentarse en la complacencia, Fernando Rey y su junta directiva ya han puesto en marcha los próximos objetivos. El primero es clasificar y catalogar los documentos y los libros que se albergan en el Centro desde hace más de cien años. Ya cuentan con una persona que se encargará de abrir los miles de documentos, ordenarlos y digitalizar todo lo que sea posible, porque están convencidos que hay una parte de la historia de los gallegos en Madrid que saldrá la luz gracias a este proceso de investigación.
Además, y con la llegada de las vacunas y una mayor inmunidad de la población, la junta directiva quiere retomar las actividades culturales en momento que sea posible, pero sobre todo, captar nuevos socios que ayuden al mantenimiento del Centro. “Habíamos conseguido 50 nuevos socios desde que entró esta nueva Junta Directiva, pero hemos perdido 25 en el último año a consecuencia de la pandemia, porque también se ha sentido a nivel económico y no pueden hacer frente a las cuotas” lamentaba Rey Paz.
v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
Normal
0
false
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri",sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}