Monday, 01 de September de 2025 | 08:08
El periódico digital de Galicia
El enigma del taxi cuántico: La paradoja de la movilidad urbana en A Coruña

El enigma del taxi cuántico: La paradoja de la movilidad urbana en A Coruña

A Coruña enfrenta un dilema de movilidad que desafía la lógica convencional: mientras los usuarios se quejan de interminables esperas para conseguir un taxi, el sector asegura que ampliar las licencias para momentos de alta demanda resultaría económicamente inviable. Esta situación, bautizada como "el problema del taxi de Schrödinger", refleja la compleja ecuación entre oferta y demanda en el transporte urbano.

El fenómeno se manifiesta con especial intensidad durante los periodos de mayor afluencia turística y en horarios nocturnos, cuando la ciudad experimenta picos de demanda que el actual sistema de licencias no puede absorber. Los ciudadanos se encuentran en una posición paradójica: necesitan el servicio pero no pueden acceder a él cuando más lo requieren, mientras que los profesionales del sector argumentan que mantener más vehículos operativos durante los periodos de baja demanda resultaría insostenible.

Expertos en movilidad urbana señalan que esta problemática requiere soluciones innovadoras que vayan más allá del tradicional modelo de licencias fijas. Entre las propuestas que se manejan figuran la implementación de sistemas dinámicos de precios, la integración de plataformas digitales que optimicen las rutas, y la creación de licencias temporales para eventos especiales y temporadas turísticas.

La analogía con el gato de Schrödinger no es casual: al igual que en el famoso experimento mental, el taxi coruñés parece existir en un estado de superposición donde simultáneamente está disponible y no está disponible, dependiendo de quién observe la situación. Los usuarios lo ven como un servicio escaso, mientras los taxistas lo perciben como un mercado saturado en determinados momentos.

La resolución de este enigma requiere un enfoque colaborativo entre administración, sector del taxi y ciudadanía. Soluciones como la flexibilización horaria, la modernización de la flota y la implementación de tecnologías predictivas podrían ayudar a desentrañar esta paradoja urbana.

El desafío está en encontrar el punto de equilibrio donde el servicio sea rentable para los profesionales y accesible para los usuarios, evitando que el taxi coruñés permanezca atrapado en su estado cuántico de incertidumbre permanente.

Artículo #1295 | Actualizado: 08:08:17