Han transcurrido casi cinco décadas desde que el buque petrolero 'Urquiola' se incendió frente a las costas de A Coruña en 1976, un suceso que marcó a toda una generación de coruñeses. Al igual que el más reciente naufragio del 'Mar Egeo', quienes presenciaron la tragedia del 'Urquiola' conservan vívidos recuerdos del incidente.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el barco sigue 'humeando' simbólicamente en la ciudad hasta el día de hoy. En el número 93 de la calle de la Torre, un establecimiento hostelero ha encontrado un uso singular para lo que fue la chimenea original del buque siniestrado.
Este peculiar elemento naval se ha integrado en la decoración del local, manteniendo viva la memoria del accidente marítimo que conmocionó a la comunidad gallega. La adaptación de esta pieza histórica representa un fascinante ejemplo de cómo los vestigios del pasado pueden encontrar nuevos propósitos en el presente.
El incidente del 'Urquiola' permanece grabado en la memoria colectiva de A Coruña como uno de los eventos marítimos más significativos de su historia reciente. La tragedia, ocurrida el 12 de mayo de 1976, provocó un importante derrame de crudo que afectó a las costas gallegas y requirió una extensa operación de limpieza.
El buque, de bandera española, transportaba aproximadamente 100.000 toneladas de petróleo cuando encalló y se incendió frente a la ría coruñesa. La conservación de esta chimenea no solo sirve como curiosidad histórica, sino que también funciona como un recordatorio tangible de la resiliencia de la comunidad marítima gallega.
Mientras muchos elementos del barco fueron desguazados o se perdieron con el tiempo, esta pieza en particular ha sobrevivido gracias al ingenio de los empresarios locales que reconocieron su valor histórico y simbólico. Este singular caso de preservación histórica demuestra cómo los artefactos marítimos pueden trascender su función original para convertirse en parte del patrimonio cultural de una ciudad costera como A Coruña, manteniendo viva la memoria de eventos que han moldeado su identidad a lo largo de los años.
Artículo #1289 | Actualizado: 08:06:52