La localidad de A Capela celebró este lunes 1 de septiembre la trigésimo quinta edición de su tradicional Fiesta del Requeixo, evento que rinde homenaje al producto lácteo más emblemático de la zona. A pesar de las condiciones meteorológicas inestables que caracterizaron la jornada, la cita registró una notable afluencia de público que respaldó una vez más esta celebración gastronómica.
Según confirmó Andrea Piñeiro, representante de la Cooperativa Campo Capela, la organización había preparado para su comercialización aproximadamente 3.000 tarrinas de requeixo, cantidad que refleja la importancia de este derivado lácteo en la economía local. "La verdad es que para el tiempo que tuvimos, que fue bastante inestable, la gente respondió muy bien.
No se alcanzaron las previsiones que teníamos pero sí andamos muy cerca", manifestó Piñeiro en declaraciones realizadas al finalizar la jornada. La programación del evento, diseñada para adaptarse a las inclemencias del tiempo, incluyó diversas actividades que fueron reubicadas estratégicamente para garantizar el disfrute de los asistentes.
La fiesta mantuvo su esencia al aire libre, aunque la organización reconoció que las condiciones climáticas influyeron en la permanencia del público en el recinto ferial. Los visitantes que se animaron a acudir al municipio pudieron disfrutar de una amplia variedad de propuestas gastronómicas y culturales, todas ellas centradas en exaltar las cualidades del requeixo, producto que ha alcanzado reconocimiento más allá de las fronteras gallegas.
El ambiente festivo prevaleció durante toda la jornada, demostrando la fortaleza de una tradición que cumple 35 años consolidándose como referente en el calendario festivo de la comarca. El éxito de esta edición, pese a los desafíos meteorológicos, confirma el arraigo popular de esta festividad y la excelente acogida que continúa teniendo el requeixo entre consumidores y amantes de la gastronomía tradicional.
La cita se consolida así como un evento imprescindible para la promoción de los productos locales y el fortalecimiento de la identidad cultural de A Capela.
Artículo #1314 | Actualizado: 08:05:55