
El Pan de Cea nace en la Villa del buen Pan anteriormente el Convento Cisterciense de Santa María la Real de Oseira, situada en un cruce de caminos donde el más importante era y es el que se dirige a Santiago de Compostela en la población de San Cristovo de Cea. Con la rutina del rezo y las prácticas de molienda y panificación. La primera reseña histórica data del siglo XIII. La actividad panadera se incrementó en la época de la Casa de los Austria y con la entrada de la nueva Casa de Borbón, en el 1752 se realiza un Censo en la villa de Cea donde se catalogan como panaderos gran parte de los vecinos de la población y reseñándose los hornos. Desde entonces el Pan de Cea empieza a parecer en documentos escritos, realzando sus características, lo que lo hacen único, y dando a conocer los 20 hornos que llevaban horneando pan desde hacía ya más de quinientos años.
Molete de Pan de Cea
El Pan de Galicia es un producto artesanal que corre el riesgo de quedar desplazado por otras variedades de cocción más rápida. En Pan Gallego es una especie en extinción, ya que sólo quien busca el pan bueno lo consume y lo disfruta.
más información: pandecea.org