
Operadores de 50 cruceros de Florida testan el puerto vigués.
Cuatro grupos de EE UU estudian sobre el terreno las posibilidad de realizar escalas
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ayer con Kirstin Budgett y Ravi Pavade.
jose teo andres. vigo 26/10/2019 23:29 h.
Responsables en Europa de dos grandes operadoras de Florida, Kristin Budgett, en representación de Windstar Cruises, y Ravi Pavade, por Holland America Group, cada uno de ellos con 25 cruceros en sus respectivas carteras, conocieron ayer Vigo, tanto la ciudad como su puerto, de cara a explorar las posibilidad de que algunos de sus buques puedan recalar. Hoy en día sólo mantienen embarques en la península desde Barcelona, según explicaron en un encuentro con la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, organismo que promovió su visita. No hay ningún compromiso pero al menos la primera impresión ha sido muy positiva, tanto de las instalaciones marítimas como de Vigo y su entorno, así que a partir de ahora queda abierta la puerta para que puedan realizar singladuras sus barcos.
Según señaló Ravi Pavade en la Porta do Sol, en la actualidad cuentan con presencia en 125 puertos de Europa pero en cambio es escasa en España. Sus cruceros tienen desde pequeña capacidad, con 600 pasajeros, hasta miles de viajeros en los de mayores dimensiones. La idea que manejan es traer a puertos peninsulares turismo marítimo de Estados Unidos y también de otros países, abriendo nuevas rutas. También se plantean utilizar un sistema directo de autobuses para visitar la ciudad sin necesidad de realizar excursiones fuera, a Santiago y otros puntos. Explicó Pavade que su visita contempla "vivir la experiencia no sólo conocer la ciudad, sino también la gente, el comercio y la gastronomía", como puntos clave. No obstante, señaló que también irían a Coruña y Ferrol para conocer sus posibilidades.
Vigo cerrará este año con unos 160.000 viajeros como máximo y espera 180.000 para 2020, aunque muy lejos de sus mejores marcas -240.000- y también de Oporto y Coruña.