
La nueva Praza da Miñoca, un jardín con lago y macroparque.
photo_camera Caballero presentó ayer el proyecto.
Adrián Pérez. Vigo – ATLANTICO - 19/feb./21
Concello licitará en un mes y se prevé que la humanización esté finalizada en un año: “Queremos que sea una de las mejores plazas ajardinadas del mundo”, indicó Caballero.
Más vegetación, un macroparque, áreas biosaludables, zonas para la práctica de calistenia y hasta un río artificial que desembocará en un pequeño lago. La humanización de Praza da Miñoca proyectada por el Concello contempla una renovación integral de este enclave de la ciudad: “Es una gran reforma que le dará todavía más espacio a la naturaleza en la plaza. Será un espacio más humano y queremos que se convierta en una de las mejores plazas ajardinadas del mundo”, afirmó ayer Caballero en rueda de prensa tras visitar presentar la humanización en la propia plaza.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones, será licitado en un mes y la obra se culminaría en el plazo de un año aproximadamente, indicó el regidor. La nueva Praza da Miñoca presentará una estructura más orgánica, integrando su icónica escultura con el entorno en el que la vegetación será la gran protagonista.
Con un diseño en el que destacan los caminos planos y serpenteantes, el parque contará con un río artificial que desemboca en la zona baja en un estanque rodeado de helechos, azaleas o cercis canadienses. Se eliminarán las pendientes y se establecerán taludes vegetales, evitando la instalación de muros hormigonados.
El área de ocio infantil contará con 2.000 metros cuadrados con zonas de caucho, césped y arena para que los más pequeños “tengan donde elegir”, destacó Caballero. Con toboganes, rocódromos y juegos de arqueología, el macroparque estará próximo a la zona de parkour y calistenia. Además, la nueva Praza da Miñoca sumará una pequeña grada para eventos, así como un carril bici y un paseo en el perímetro. “Vamos a cambiar por completo el esquema de la actual plaza”, reconoció el alcalde.
El arbolado actual se mantendrá y se sumarán más ejemplares, como los cerezos, conformando un área ajardinada con inspiración nipona e inglesa. “Será una gran plaza y queremos que todos los vigueses puedan disfrutarla”, añadió Caballero.