Jump to Navigation
Soekvorm
Buscar...
Galicias
Interior
Aldeas Abandonadas
"Cuando en un país destruyes el sector primario, destruyes el país".
1.700 - La comunidad gallega suma ya casi 1.700 aldeas abandonadas.
1408 - Aldeas abandonadas a 18-03-2012
58 - Cincuenta y ocho aldeas de Pontevedra sobreviven con un solo vecino.
A la venta aldeas abandonadas en Ourense: desde los 0 a los 295.000 euros.
Así se vendió toda la aldea de Vides en A Pontenova
Aldeas Abandonadas y despobladas en Galicia
A la venta la aldea de los abuelos.
Aldeas sin vecinos ni coronavirus
Capital inglés compra aldea en Viveiro.
Carelle. La aldea donde solo quedan perros.
Casado promete mejoras fiscales para el mundo rural.
Casi 400.000 hectáreas con valor agrario cubiertas de maleza.
Con el objetivo de luchar contra la despoblación y ofrecer oportunidades de desarrollo en el ámbito rural.
De aldeas abandonadas a habitats del siglo XXI
Desafio demografico. Los retos a los que se enfrenta Ourense
El Gobierno apuesta por un cambio generacional.
El declive poblacional causó ya la desaparición de 166 pueblos, en la Provincia de Orense.
El desierto demográfico de Galicia amenaza ya a la mitad del territorio.
El desierto demográfico de Galicia amenaza ya a la mitad del territorio.
En Santiago hay tres aldeas sin vecinos y en 18 tienen menos de diez habitantes.
En solo 5 años, dos mil núcleos de población se han quedado sin vecinos.
Galicia concentra el 40% de la oferta de aldeas abandonadas y pazos de España.
Galicia concentra el 40% de la oferta de aldeas abandonadas y pazos de España.
Galicia pierde cada año más de 10.000 hectáreas de superficie agraria productiva.
Hasta 41 aldeas abandonadas de Galicia están en venta: estos son sus precios.
LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA SUMA NUEVE ALDEAS FANTASMAS MÁS EN SOLO UN AÑO.
La Galicia interior se queda vacía.
La Revuelta de la España Vaciada.
La UE toma al rural gallego como rehén para cortar las ayudas a la PAC.
La aldea de Riotorto, que Gwyneth Paltrow recomienda como regalo de Navidad.
La crisis demográfica en Ourense: “Non é fácil vivir sola".
El desplome demográfico no tiene fin: los nacimientos caen en Galicia a niveles 1941.
La vida en los concellos con más vacas que vecinos.
Los de la España vacía.
Los núcleos deshabitados del rural gallego se elevan a 3.819.
Los últimos de la aldea: “Os platos lávanse cada dous días".
Medio Rural prevé poner en producción unas 1.300 hectáreas de tierra abandonada.
Miles de personas reclaman en Madrid medidas urgentes para la España rural.
Miles de personas reclaman en Madrid que "no agonice" la España rural.
Morriña rural - las aldeas más bonitas de Galicia.
Más de 100 aldeas de la provincia de Lugo se quedaron vacías en los últimos 4 años.
Más de 200 aldeas están en riesgo de desaparecer.
No han parado de perder población desde 1981 cerca de 245 concellos gallegos.
OUROL - Aldeas abandonadas cerca de la playa
Ourense, principal referente en el debate demográfico.
Pazos, castillos y aldeas a precio de saldo.
Pueblos que podrías comprar por menos de lo que vale un piso.
Rivera propone un pacto de Estado para evitar la despoblación.
Un inversor holandés compra una aldea en Galicia para convertirla en un ‘coworking’.
Aldeas reconstruidas
Aldea Couso Galan
BANCO DE TERRAS - Ofrecen 700 fincas del Banco de Terras a: Deza, Tabeirós y la comarca
El eucalipto tiene la culpa
Ence comprará eucalipto de montes quemados sin alterar su precio para apoyar al sector.
La Xunta quiere que los montes funcionen "como planes de pensiones".
La Xunta se quedará con las fincas abandonadas en el rural.
El monte aplaude que las fincas sin dueño pasen a la comunidad.
La otra cara del minifundio gallego.
La perrita de los incendios de Galicia era un macho que enterraba animales quemados.
Balance positivo de las dos fusiones municipales en Galicia.
Cerdedo-Cotobade mejorará la red viaria interna de Chamadoira para corregir los efectos de la escorrentía.
Demografia de Galicia 2013
122.000 gallegos mayores de 65 años viven solos en Galicia.
Crisis demografica. Galicia se queda vacía
En Galicia y España, queremos tener hijos, pero no se dan las condiciones.
El declive demografico de Galicia
Adiós a la abuela de Galicia.
Galicia acumula 30 años consecutivos con más defunciones que nacimientos.
Galicia perderá casi 140.000 habitantes en los próximos 15 años.
Se mantiene la regresión: el censo cayó a 2,6 millones el pasado año.
Solo siete concellos esquivan la desertización demográfica.
Un extremeño de Badajoz de 112 años es el hombre más viejo del mundo
GALICIA SUFRE LA MAYOR PERDIDA DE POBLACION DE SU HISTORIA POR EL DESPLOME DE LA NATALIDAD
La fuga de ourensanos que logran empleo fuera de la provincia se disparó un 40% en diez años.
Los ourensanos emigrados ya casi igualan a los residentes en la provincia.
Galicia perderá 5.500 hogares de 10 años
Galicia reducirá un 40 % su poblacion en 2050 si no corrige sus tasas demograficas
Galicia tendrá en década y media un 40 % menos de niños y duplicará los mayores
Galicia, en el camino de convertirse en un pais de ancianos.
Galicia, perdió 7.369 habitantes en 2017 y casi cien mil en los últimos ocho años.
Galicia: más empleo, menos población y más temporalidad Los trabajadores fijos se estancan y crecen un 6% los temporales Julio Pérez Vigo 30.01.2017 | 18:10 Oficina de los servicios de empleo en Galicia Cabalar El pasado año deja en Galicia una caída en e
LONGEVOS GALLEGOS
Adios a la "ABUELA" del Val Miñor
Adiós a Genoveva Canal, una de las mujeres más longevas de Galicia.
Amor a los 101 años. Segundo y Pilar.
Aniversario | Cumple cien años Alberto Varela Grandal, testigo de excepción del último siglo vigués
Antonio Bonaque Martinez, será homenajeado en su 104 cumpleaños
Antonio DOCAMPO GARCIA
Aplausos para Carmen, que a sus 100 años logró derrotar al coronavirus.
As 103 Noiteboas de Esperanza Gutiérrez.
Avelina - 110 años - La Abuela de Galicia
Avelina I de Galicia, III de España y VI de Europa
Avelina MOUZO LEY
Celestina Penabad, con 111 años, a la peluqueria y de cafés.
Centenarios por cada 10.000 habitantes en los concellos gallegos.
Con "morriña" José Iglesias a los 103 años.
Concepción Pichel Sampayo, la "abuela del Deza", canta dos canciones a pocosmeses de los 110 años
Concha Pichel Sampayo, La Abuela de Silleda
Consolacion Paz, cumple 105 años y brinda con un «gin tonic».
Cortegada felicita a Modesta, que hoy cumple 100 años.
Cumpleaños de Lulu Vazquez, al son de las sirenas.
Dolores Rodriguez Blanco, cumple 107 años
El abuelo de Ourense, Ricardo Feijoo Iglesias, un afilador de 107 años.
El hombre más viejo del mundo da la clave para llegar a 112 años: "Reírse".
El secreto del amor a los 100 años.
Esperanza Cortiñas, la centenaria independiente
Eufrosina, de crucero por el Caribe para celebrar sus cien años.
Fallece Concha Pichel, la "abuela" de Galicia
Fallece a los 107 años Carmen Leiras Carrera, la mujer más longeva de Porriño.
Fallece el abogado y economista Alberto Varela Grandal a los 100 años.
Fallece la centenaria pontevedresa Aquilina Alonso a los 105 años
Francisco CARRERA, el guardes que cumple 105 años
Galicia duplico en la ultima decada su población de Centenarios y ya registra 1502 en el padron de 2016
Galicia triplica el numero de centenarios en una decada
Genoveva Canal, delebra con refresco de naranja para sus 104 años.
Josefa Alvarez Rodriguez - cumple 111 años
Josefa, Portela Pereira, Pepita A Vincoleira, cumple 106 años y un día.
José Ameixeiras, 102 años: «O tempo vaise, o que hai que facer é aproveitalo».
LA MUJER MÁS LONGEVA DE ESPAÑA MARIA BRANYAS SUPERA EL CORONAVIRUS
La "abuela" de Ourense cumple 107 años en plena pandemia.
La Tía Pacita – Paz Carballo Losada.
La fiesta del 108 cumpleaños de Pancho, el abuelo de Galicia.
La juventud de los centenarios gallegos
La mujer más longeva del mundo cumple 117 años.
La ponteareana Asunción García, que superó el COVID a sus 107 años, ayer en una sala de DomusVi Salesas, en Teis.
Longevos de la Parroquia de Santigo de Caroi - Cotobad
Luis Torras, pinceladas a los 105 años
Luis Torras, pintor a los 106 años: "Uno nunca acaba de aprender este oficio".
Luis Torras, pintor vigués a los 109 años: “No me llegan los días”.
Maria Roberta Blanco Pariente, 111 años de vida: la gallega más longeva no vive en Galicia.
Maria Sanchez Campa. Cumplir cien años en soledad.
María García cumple 106 abriles “dando órdenes".
María Sóñora, a veciña de maior idade de Rois, cumpriu 102 anos.
Mas de 1.500 gallegos son CENTENARIOS
Mercedes González Rodríguez, muere en Lugo cuando iba a cumplir 108 años de edad.
Mos felicita a 'Anuncia' Pampillón, de Sanguiñeda, otra de sus centenarias.
Muere Isaura SANCHEZ VAZQUEZ - La Abuela del sus de Galicia
Muere Josefa Alvarez, la abuela de Galicia, a los 111 años
Muere a los 103 años Kirk Douglas, leyenda del cine de Hollywood.
Muere, Josefina Villaverde, la 'abuela' de Galicia a los 110 años.
Otra abuela de Galicia, cumple 107 años.
Pepita López, cumplió 101 años el 22.12.2013
Ricardo Novo, 102 años: «Vivir vive calquera, hai que saber vivir».
Sara, La abuela de Tomiño cumple 105 años.
Telesforo, cumple hoy 13.11.16 - 102 años
Un escritor Francisco Sabucedo al borde de los 100.
Virginia Santiago celebra su cien cumpleaños con tarta, flores y visitas vip.
Ya hay centenarios en el 88 % de Galicia.
centenaria en confinamiento Rosa Godoy, cumple 100 años: "Voy a ser más famosa que Carracuca".
«Tengo 105 años y me siento como si tuviera 16».
«Trabajar mucho y comer poco», el secreto para vivir sola a los 101
¿Sabe usted que el club de centenarios de Ourense suma nueva socia?.
“Comer ben e café" el secreto para alcanzar 101 años.
La crisis demografica provocará la desaparicion de 28.000 hogares gallegos
Irlanda, el tigre demografico
Las personas mayores de 65 años ya sobrepasan el 25% de la población gallega.
Avión llora a Angel Dacasa Cortes, uno de sus héroes de la emigración mexicana.
Los Concellos con menos de 2000 vecinos pasan de 22 a 106 en 33 años
Los hogares con un solo habitante aumentan en Galicia en 14.100 en dos años y so los más comunes.
Aumentan las personas que viven solas en Galicia: casi 28.000 más en cinco años.
Casi cinco mil mayores de 65 años viven totalmente solos en Santiago.
Se disparan los mayores que viven solos y están en riesgo de pobreza.
Los hogares gallegos sin hijos son ya casi la mitad y en un lustro hay 17.000 más.
Más de 7.000 gallegos han retornado a su tierra durante el último ejercicio.
Pontevedra y La Coruña, suman ya el 76 % del censo de Galicia.
Prosigue la Sangria: el censo bajó ya a los 2,6 millones de habitantes este año de 2018.
Un vilagarciano (Baltasar Ozores) de 330 kilos denuncia que el Sergas no le quiere operar por su obesidad.
Baltasar Ozores: "No me operaron porque la camilla no soportaba mi sobrepeso".
Vigo y provincia se une a la caida demografica de 2018.
¿Por qué los gallegos somos así?
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Retorno a España para que regrese el talento emigrado.
El Rey visita los montes gallegos con motivo del Día Internacional de los Bosques.
Galicia perderá hasta 2030 un 35% de su superficie de cultivo.
El Rey visita los montes gallegos con motivo del Día Internacional de los Bosques.
El parque de "As Fraguas do Eume", pierde bosque atlantico en favol del EUCALIPTO.
As Fragas do Eume pierden un 20% de bosque atlántico en favor del eucalipto.
El pueblo de Remoiño une fincas para que sean rentables.
El riesgo de pobreza se enquista en Galicia alrededor del 19% de la población.
La población gallega en riesgo de pobreza se eleva hasta el 20%.
Extendida a toda Galicia, la alerta por sequía
Feijoo se ofrece a crear una comisión parlamentaria para reforzar la lucha contra los incendios.
Graban por primera vez en 150 años un oso pardo en el Macizo Central Ourensano.
Hallazgo de restos humanos en la Ribeira Sacra: el carbono 14 determinará si son los más antiguos de Galicia.
Incendios en Galicia. El eucalipto: ¿cómplice de los piromanos o cabeza de turco?
Arboles a la carta, para preparar Galicia ante el cambio climatico.
Cedros del Líbano y pinos de América ¿futuros pobladores de los montes gallegos?.
El "Eucalipto", especie invasora. El Gobierno desoye a sus cientificos que plantean declararlo como tal.
Aun más eucaliptos para Galicia - El futuro del monte gallego.
Carlos Morgade: "A 50 años el problema del eucalipto no serán los incendios, sino que nos va a desertizar".
Deseucaliptización, palabra galega do ano 2018.
Ecologistas, sindicatos y asociaciones rurales piden una moratoria a plantar eucaliptos.
Galicia jubila el eucalipto.
“El cambio climático es un hecho irrefutable, el tema es quedarnos así o que vaya a peor”.
Medio ambiente rechaza el eucalipto como especie invasora.
Replantación de castaños en los montes de Moa.
Así será el ‘ejército’ de voluntarios antincendios que planea la Xunta.
Expertos proponen elevar en 70 las brigadas contra incendios y reforzar el sur de Galicia.
Incendios forestales en los montes periurbanos de Galicia.
La Xunta bonificará la retirada de eucaliptos con 500 euros `por hectárea.
La Xunta desbrozará 4.500 hectáreas contra incendios en 695 aldeas.
La desertización se agrava en Galicia con más del 40% del suelo degradado.
Navigator busca mil hectáreas más en Galicia para plantar eucaliptos ante el veto de Lisboa.
La Coruña
A Coruña
Abegondo
Ames
Aranga
Ares
Arteijo
Arzúa
Baña, La
Bergondo
Betanzos
Boimorto
Boiro
Boqueijon
Brión
Cabana de Bergatiños
Cabañas
Camariñas
Cambre
Camota
Capela
Carballo
Cariño
Carral
Cedeira
Cee
Cerceda
Cerdido
Cesuras
Coirós
Corcubión
Coristanco
Culleredo
Curtis
Dodro
Dumbria
El Pino
Fene
Barallobre (Santiago)
Ferrol
Finisterre
Irijoa
Lage
Laracha
Lousame
Malpica de Bergantiños
Mazaricos
Mañón
Mellid
Mesía
Miño
Moeche
Monfero
Mugardos
Mugía
Muros
Narón
Neda
Negreira
Noya
Oleiros
Oroso
Ortigueira
Outes
Oza de los Ríos
Paderne
Padrón
Puebla del Caramiñal
Puenteceso
Puentedeume
Puentes de García Rodríguez
Puerto del Son
Rianjo
Riveira
Rois
SADA
Sada
San Saturnino
Santa Comba
Santiago de Compostela
Accidente Tren Alvia - Madrid - Ferrol - en Santiago
Santiso
Sobrado
Somozas
Teo
Toques
Tordoia
Touro
Trazo
Valdoviño
Valle del Dubra
Vedra
Vilasantar
Villarmayor
Vimianzo
Zas
Órdenes
Frades
La sombra de la sequía se aleja de Galicia.
La vida en el rural, no siempre quedan “cuatro gatos".
La xunta identifica las 3.462 parroquias rurales de Galicia con "IMPUESTO CERO" a la vivienda
Las comarcas Deza-Tabeiron-Montes, pierden poblacion
Las pensiones subren en Galicia, pero siguen siendo las segundas más bajas de España.
Los abogados gallegos asesorarán gratis a los afectados por los incendios
Los eucaliptos son una especie peligrosa - JAVIER ASTROVIEJO
Los incendios en Galicia arrasarón mas de 49.000 hectáreas.
Lugo
Abadin
Alfoz
Antas de Ulla
As Nogais
Baleira
Baralla
Barreiros
Becerreá
Begonte
Burela
Bóveda
Carballedo
Castro de Rey
Castroverde
Cervantes
Cervo
Chantada
Cospeito
Folgoso de Caurel
Fonsagrada
Foz
Friol
Germade
Guitiriz
Guntín
Incio
Lorenzana
Lugo
Láncara
Meira
Mondoñedo
Monforte de Lemos
Monterroso
Muras
Navia de Suarna
Negueira de Muñiz
O Corgo
O Valadouro
Ourol
Outeiro de rei
Palas de rei
Pantón
Paradela
Pastoriza
Piedrafita de Cebrero
Pol
Puebla del Brollón
Puente Nuevo
Puertomarín
Páramo
Quiroga
Ribadeo
Ribas de Sil
Ribera de Piquín
Riotorto
Rábade
Samos
Sarria
Saviñao
Sober
Taboada
Trabada
Triacastela
Vicedo
Villalba
Vivero
Xove
Municipios que pierden población - Parroquias
NAVIDAD 2016 - La Navidad de los que no tienen hogar
Olegario Vázquez Raña: «Me arrepiento de no haberme dedicado más tiempo a mí mismo y a mi familia».
Orense
A Arnoia
A Veiga
A Veiga, un concello rural premiado por su impulso a la demografía.
La Vega - A Veiga (Orense).
Allariz
Amoeiro
Avion
Baltar
Bande
Barbadás
Barco de Valdeorras, O
Baños de Molgas
Beade
Beariz
Blancos Os
Boborás
Bola A
Bolo O
Calvos de Randin
Carballeda de Avia
Carballeda de Valdeorras
Carballiño O
Cartelle
Castrelo de Miño
Castrelo de Val
Castro Caldelas
Celanova
Cenlle
Chandrexa de Queixa
Coles
Cortegada
Cualedro
Entrimo
Esgos
Ginzo de Limia
Gomesende
Irijo
Junquera de Ambia
Junquera de Españedo
La Gudiña
La Merca
La Mezquita
La Peroja
La Rúa
La Teijeira
Larouco
Freixido
A Caseta
Freixido
Larouco
Portomourisco
Seadur
Laza
A Albergueria (Santa Maria)
Camba (San Salvador)
Camba
Leiro
Lobera
Lovios
Maceda
Manzaneda
Maside
Melon
Montederramo
Monterrey
Muiños
Nogueira de Ramuín
Os Peares, un pueblo con el corazón “partío”.
Orense
Oímbra
Paderne de Allariz
Padrenda
Parada de Sil
PARADA DE SIL, que ver en....
Parada de Sil
Pereiro de Aguiar
Petín
Piñor
Porquera
Puebla de Trives
Puentedeva
Punguín