You are here

¿Viñas en bancales o en llano? El dilema de dónde invertir en Ribeira Sacra

Plantación de viñedo de Adega do Castro entre Marce y Atán, en Pantón ALBERTO LÓPEZ  No hay mapas de las zonas aptas para plantar fuera de que estén dentro de las parroquias acogidas a la denominación

¿Viñas en bancales o en llano? El dilema de dónde invertir en Ribeira Sacra

Luis Díaz

LUIS DÍAZMONFORTE / LA VOZ

Plantación de viñedo de Adega do Castro entre Marce y Atán, en Pantón ALBERTO LÓPEZ

No hay mapas de las zonas aptas para plantar fuera de que estén dentro de las parroquias acogidas a la denominación

14 abr 2023 . Actualizado a las 20:18 h.

www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/2023/02/15/vinas-bancales-llano-...">https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/2023/02/15/vinas-bancale...">Comentar · 1

La solicitud de alta de la mayor parte del viñedo de más de cien hectáreas promovido en el municipio de Pantón por el empresario hotelero Lorenzo López ya está sobre la mesa del consejo regulador de Ribeira Sacra. No será el primero plantado en llano que ampare la denominación de origen, en el supuesto de que se autorice finalmente la petición. Pero el proyecto de Adegas O Castro, por sus dimensiones, sacude los cimientos del modelo en el que ha basado su imagen este territorio. Y también deja a la vista las lagunas del reglamento de Ribeira Sacra para preservar la singularidad de su viticultura.

¿Dónde se puede plantar viñedos en la Ribeira Sacra? En estos momentos, donde el consejo regulador lo considere oportuno siempre que sea dentro de denominación de origen. No existe ninguna limitación explícita en el pliego de condiciones allá de que la viña esté dentro de las parroquias admitidas y reúna «las condiciones necesarias» para producir los diferentes tipos de uvas autorizadas en esta zona.

En lo relativo a la delimitación geográfica, el reglamento vigente establece que la zona de producción está formada por los terrenos que el órgano de control y certificación del consejo regulador considere «aptos para la producción», siempre que se encuentren situados en los municipios y parroquias que componen las cinco subzonas.

Las subzonas en las que se divide la denominación de origen —Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil-Ourense— engloban 144 parroquias de 21 municipios de las provincias de Lugo y Ourense. Lugares tan dispares como Neiras, zona llana de Sober, o Doade, una ladera en pleno cañón de Sil. Debido a esa diversidad, la delimitación geográfica no establece la obligación de que las viñas estén en bancales o zonas de fuerte pendiente.

Si fuese así, la inmensa mayoría de los terrenos de las quince parroquias de Quiroga pertenecientes a Ribeira Sacra —el municipio donde más crece la superficie de viñedo— quedarían en la práctica fuera de la zona productiva. Lo mismo sucedería con Neiras (Sober), Moreda y Seoane (Monforte) y buena parte de las parroquias de Pantón cuya entrada se autorizó no sin polémica en el 2009. Allí se encuentran las 80 hectáreas para las que pidió autorización por ahora Adegas O Castro para que produzcan dentro de Ribeira Sacra.