Comienza el derribo en Barrio do Cura por la prolongación de Torrecedeira.
La operación de demolición inició la primera fase en la zona donde se prolongará la calle Torrecedeira. Los trabajos se harán en 27 parcelas
Trabajadores en la zona donde se inician las obras de demolición de los edificios del ámbito.
ATLANTICO - jose teo andres. vigo 12/04/2019 23:36 h.
La operación de derribo de Barrio de Cura se inició durante la mañana de ayer, comenzando por la zona de Santa Marta, donde se encuentran algunos de los edificios de menor tamaño e interés patrimonial. Son edificaciones situadas sobre 27 parcelas que han recibido vía libre de la Gerencia de Urbanismo, según el proyecto del arquitecto César Álvarez Arines, que excluye el asilo y otros elementos claves para más adelante. Dicho plan contempla la vigilancia y control del ámbito así como adaptar las medidas para preservar espacios y protección de seguridad para personas y la construcción. La operación irá a cargo de la empresa Barrio do Cura Desarrollo, conformada por la promotora Gestilar para dicha actuación, por 90.767 euros. Habrá intervenciones puntuales que deberán hacerse en la demolición de fachadas en Pi y Margall, Llorente o Santa Marta: el objetivo es hacer lo máximo posible desde el interior de la parcela. La propietaria garantiza la minimización de las molestias sobre la guardería, utilizando fines de semana, festivos o vacaciones para la ejecución de las tareas de demolición de la estructura cercana mas ruidosas.
Por un lado supondrá la puesta en marcha 14 años después de la urbanización -todavía no la construcción de los edificios- y por otro que permitirá ver cómo será en el futuro la prolongación de Torrecedeira hacia Paseo de Alfonso y Elduayen. Es un proyecto histórico que nunca llegó a ponerse en marcha y que dejó la calle cerrada por uno de sus extremos en Santa Marta. Una vez esté construido le nuevo Barrio do Cura, Torrecedeira desembocará en Pobladores.
El permiso municipal contó con un informe previo de la arquitecta del Concello Elena Maure donde consideraba que sería necesario un documento de la Dirección de Patrimonio Cultural de Galicia en relación a una intervención arqueológica en el ámbito. Dicho informe fue corregido por el secretario de la Gerencia: de forma expresa señala que no es necesario tal permiso “ya que ningún o de los inmuebles incluidos en le proyecto de derribo tiene En el PERI Barrio do Cura catalogación alguna”.