DO Ribeiro: Obtenida en 1932 (la segunda más antigua de España, después de la de Jerez) y la historia del vino del ribeiro ha sido loada por más de un escritor, de una manera especial por el Ilustre Ãlvaro Cunqueiro.
El Ribeiro tinto, era un vino turbio y con una gran acidez, era típico servirlo en las tazas (de barro rojo o amárelo) o chiquitas (tazas blancas), a lo largo del tiempo su producción servía para abastecer sobre todo el mercado gallego (a granel :con los típicos odres y pipas) una buena parte del mercado nacional e incluso internacional.
La zona del Ribeiro, está enclavada en los valles que forman los ríos: Miño, Avía, Arnoya y Barbantiño. Un primer y gran impulso lo tuvo en 1968, con la creación de la "Cooperativa vitivinícola del Ribeiro" y hoy en día el vino de la DO Ribeiro, ha vuelto a tener el protagonismo que le corresponde por historia, cantidad y calidad.
El "Sitio WEB" de la DO, es: www.ribeiro.es